
Sabemos que Gap Inc. se ha enfrentado a constantes acusaciones de explotación laboral, pero en este caso nos vamos a enfocar en la explotación y abuso de menores de edad. Este hecho se ha presentado durante varios años en los diferentes países en donde se confeccionan las prendas de vestir de la compañía Gap. En el año 2006 el diario The Observer de Gran Bretaña mostró un informe sobre la explotación infantil en uno de los talleres de confección en Nueva Delhi, India; en el cual mostraban a niños de aproximadamente 10 años que estaban confeccionando prendas de vestir para la línea infantil de Gap. Estos niños se encontraban laborando alrededor de 16 horas al día sin remuneración, ya que sus padres los habían vendido a estos talleres de confección. Cuando el presidente de Gap vio este informe se sintió preocupado y muy enojado por esta situación y decidió retirar la producción que se había fabricado en ese sitio. Aunque Marka Hansen, presidente de Gap Inc. informó que este abuso lo había cometido un subcontratista no autorizado por uno de sus proveedores y que había terminado las relaciones con estos ¿Qué otras medidas toma Gap Inc. para que dejen de ocurrir este tipo de abusos? ¿Por qué la compañía no realiza investigaciones más profundas sobre la contratación de sus proveedores, si saben que estos abusos se han presentado durante varios años? Estas son algunas preguntas que nos hacemos; aunque Gap Inc. tiene estrictas normas sobre el trato a su personal y sobre el trato que deben de darles los proveedores a sus trabajadores, Gap no sólo debería de confiar en las normas que exige, sino que ellos deberían de controlar y auditar el cumplimiento a cabalidad de estas; ya que afectan directamente su imagen y van en contra de lo que sus normas y políticas promueven y exigen.
Otra área gris que se presenta es la explotación salarial, en la página web de Gap Inc. mencionan que para ellos toda la cadena de suministros es importante y le dan gran importancia la salud, el bienestar de sus empleados y que estos sean tratados con justicia, dignidad y respeto. Siendo tan importante para Gap toda la cadena de suministros ¿Cómo es que ellos pueden controlar el salario que reciben los trabajadores de las fábricas de confección? ¿Cómo es que pueden asegurar justicia a sus trabajadores y que estos no sean maltratados y mal pagados? Cada país tiene unarealidad distinta y con una regulación y legislación diferente, siendo el Estado o Gobierno de cada uno de estos países el responsable de velar por los derechos laborales de sus ciudadanos. Gap no es directamente responsable del salario que reciben estos trabajadores en las fábricas de confección, pero si tienen la responsabilidad de velar porque las empresas donde se mandan a confeccionar sus prendas respeten y sigan las normas que estable Gap Inc. Por ejemplo estableciendo niveles mínimos de salarios que vayan acorde con la realidad del país y su sistema de remuneraciones.Para esto y para evitar que este tipo de abusos se cometan Gap debe investigar las leyes salariales de cada país en donde ellos mandan a elaborar sus prendas y asegurarse de que sus proveedores cumplan tanto con las leyes locales, así como con las normas establecidas por Gap Inc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario